Home | Capacitaciones
“ Disfunción erectil ” Dra Olga Marega- Septiembre 2018
Disfunción eréctil (DE)
Dra. Marega Olga Septiembre 2018
Que es la DE?
Según el DSM 5, por lo menos uno de los tres siguientes síntomas deben ser experienciados en casi todos o todos las ocaciones de actividad sexual
- Marcada dificultad de obtener una erección durante la actividad sexual.
- Marcada dificultad en mantener una erección hasta completar la actividad sexual.
- Marcada debilidad de la rigidez erectil
Mínimo de 6 meses de duración, le debe causar distress al paciente, y no debe ser consecuencia un un traumatismo severo físico o emocional
Causas?
- Biológicas: relacionadas con problemas que afectan la biología del cuerpo físico. Enfermedades locales o generales como diabetes, hipertensión, dislipemia, Trastornos metabólicos y hormonales. Medicamentos y Malos hábitos dietarios y de actividad física, etc
- Psicológicas. La mayoría son Situacionales (stress, miedo a repetir el fracazo, rol de espectador, etc). Distintas situaciones individuales que provocan distracción, de los estímulos eróticos
- Relacionales o de pareja- situacionales. Falta de interés de la pareja, problemas físicos (cáncer, embarazo, menopausia, depresión, etc), o psicológicos de la pareja. Parejas con conflico, o con mucho amor y armonía general pero deserotizadas, etc.
En la consulta profesional se investiga cuidadosamente todos los factores individuales
Que hacer?: Hoy en día se considera a la DE no solo un problema de salud sexual, sino un SIGNO DE ALARMA de DAÑO VASCULAR. Se debe estudiar conjuntamente con un profesional de cardiología, además de un profesional de urología o sexólogía. La persona puede tener daño vascular generalizado. En estos casos la DE puede predecir un infarto o un Accidente Cardio Vascular (ACV)
Tratamiento:
Es muy importante ajustar el tratamiento a la problemática individual, de cada persona, y de cada pareja. Cuando hablo de pareja, me refiero a parejas homo o heterosexuales.
- HABITOS (actividad física. Circunferencia cintura. Alimentación)
- CONTROL DEL STRESS. Aprender recursos para manejar las situaciones estresogenas de la vida.
- PAREJA (seguridad, sentirse deseado, seducción, trofismo genital femenino)
- COMUNICACIÓN. Juegos, uso de cosmética sensorial, cambiar los escenarios eróticos, etc)
- TERAPIA SEXUAL_ Recursos para distraer al distractor “Rol de espectador” o “temor por repetir el fracazo”
- MEDICACIÓN_ Sildenafil. Tadalafilo a bajas dosis de toma diaria.
- PERDER EL MIEDO Y HACER una CONSULTA PROFESIONAL
Dra. Olga Marega
Médica especialista consultora en Obstetricia-Ginecología.
Especialista en Sexología clínica. Máster en Sexualidad Humana.
Co. coordinadora Filial La Costa de ASSES (Asociación Argentina de Sexología y Educación Sexual)
Mail: olgamarega@gmail.com Web: www.sexualidadyeducacion.com
Face Book: Dra-Olga-Marega
Canal YoutubeTV https://www.youtube.com/channel/UC6dldpTXNCdgIksaO32pR2Q
Tel cel y Whats app: 5492494.465068
http://www.clinicachacabuco.com.ar/ turnos online o 4448444
Turnos de sexología: Tel cel y Whats app: 5492494.465068